

Llegados a este punto aun no he explicado el argumento, pues bien en el juego nos poníamos en la piel de un concursante de un programa de television en un futuro no muy lejano de 1999 (ahora ya más bien un pasado no muy lejano XD ).Pues bien como decía se trata de un concurso en el que cada concursante tendrá que ir acabando con todos los enemigos que vayan saliendo en cada habitación e ir ganando dinero y premios como tostadoras y demás, algo muy útil cuando estas luchando por tu vida y que si pierdes terminas pagando con la muerte, y conseguir el gran premio final: la libertad.
Lo más novedoso era el control, ya que la recreativa contaba con un doble stick uno que permitiese mover a nuestro personaje por la pantalla, y otro que orientase el disparo, reservando esta función para el derecho, lo que sabiamente salvaba el inconveniente de tener que "machacar" botones, cosa que en las versiones domesticas no era así, ya que movíamos el personaje con la cruceta y disparábamos con los distintos botones del mando hacia arriba, abajo, izquierda y derecha.
Para ir terminado como siempre decir que este titulo nos llego a sistemas domésticos de la mano de Acclaim Entertainment para Master System, Game Gear ( conversión penosa, quitando el modo para 2 jugadores y no podían aparecer más de 4 enemigos a la vez por limitaciones de la maquina), NES, Mega Drive y Super Nintendo. Ocean sería la encargada de las versiones para ordenadores personales: ZX Spectrum, Commodore 64, Amstrad CPC, Atari ST y Commodore Amiga. Hoy en día podemos jugarlo en los recopilatorios de Midway para Xbox y PlayStation 2, aparte de en el ya nombrado muchisimas veces en este blog MAME.
ha este jugué alguna vez. era bastante complicado si no recuerdo mal
ResponderEliminarYo también lo jugué en version Super Nintendo pero es cierto que la dificultad era exagerada...
ResponderEliminarPero lo adictivo que era pffff, además lo mejor era hacer una sangria con todo lo que saliera con algún amigo ;)
ResponderEliminar