Bueno después de unos días lluviosos hoy por fin ha salido el sol y con el el arcoiris, por eso no hay mejor día para hablar de este titulo, uno de los que disfrute muchisimo en mi Comodore Amiga 500, me estoy refiriendo a Rainbow Islands: The Story of Bubble Bobble II, es la secuela de Bubble Bobble un titulo que del que hablare otro día ya que se merece una entrada propia, este Rainbow Islands es más bien un spin off ya que tras el juego original irían el genial Bubble Symphony y Bubble Memories, mientras que para NES y Game Boy Clásica se lanzó Bubble Bobble Part 2. Pero, para liar aún más la cosa, el juego que nos ocupa hoy cuenta con secuela propia: Parasol Stars.
En fin dejando curiosidades aparte, me voy a centrar en el juego que hoy nos ocupa, que es Rainbow Islands, un plataformas de scroll vertical traído de la mano de Taito en 1987. A nivel técnico nos encontramos con un salto de calidad importante respecto a Bubble Bobble, también nos encontramos con una paleta de colores más extensa dando un resultado más amigable. Por otro lado, se pone un mayor esfuerzo en el diseño de niveles y fondos, proponiendo diversos temas dependiendo del nivel en que nos encontremos. Estas mejoras también se pueden ver en las escenas introductorias y menús.
El juego consta de siete islas (más tres secretas si se tienen todos los diamantes) totalmente distintas entre sí, cada una de estas distintas islas tiene una ambientación diferente (juguetes, militar, cementerio…) aunque sí comparten distribución: cuatro niveles cada una con un final boss. Cada escenario contaba además con la dificultad añadida del factor tiempo, ya que se iba hundiendo en el agua poco a poco obligándonos a ser raudos en alcanzar la cima. Los enemigos eran también característicos de cada zona y aumentaban su velocidad al avanzar en nuestro periplo, subiendo así la dificultad inherente a cada fase.
El juego se ambienta justo después de lo ocurrido en la primera entrega, con Bob y Bub recuperando su forma humana y siendo denominados con sus nombres reales: Bobby y Bubby. Un dragón burbuja gigante conocido como el "Jefe de la Sombra Oscura" ha convertido a todos los habitantes del archipiélago de las Rainbow Islands en dragones burbuja. De esta manera, de esta manera nos meteremos en la piel de uno de los protagonistas que tendrá que ir por todas las islas para acabar con los secuaces del dragón gigante hasta el gran enfrentamiento final. También comentar que se puede jugar a 2 players y manejar un jugador a Bobby y el otro a Bubby, eso si esta opcion de 2 players se componía en que cuando uno moría pasaba el mando al segundo jugador, esto es quizás uno de los mayores lastres del juego.Otras de las curiosidades del juego es la musica, que muchos al escucharla os dareis cuenta que es over the rainbow popularizada por El Mago de Oz, película de culto de 1933. Desgraciadamente las entregas de Master System, NES, Saturn, PSone y los recopilatorios Taito Legends prescindieron de éstos para no infringir copyrights.


En el video de pueden ver comparadas las diferentes versiones del juego
Ohhhhhhhh Ohhhhhhhhhhhh!!! Madre mía qué maravilla!!!! Uno de los juegos que más feliz me hizo en la época de los 8 bits!!! INOLVIDABLE!!!
ResponderEliminarQue gran juego!!pero siempre me acordare de ese pedazo de amiga 500 que grandes juegos y graficos me parecian y suerte que lo tengo en mi cuart guardado aun jejeje
ResponderEliminarBigpepino me alegro que te traiga tan grandes recuerdos, por que a mi es otro de los que me encantaba y le meti muchas horas de juego.
ResponderEliminarMarques, estas tu seguro que aun lo tienes? Te lo compro XDDDD
ResponderEliminarY viendo el video veo que la versión de AMSTRAD, que es la que jugué, es de las más logradas ^_^
ResponderEliminar