

Algunas veces, entre zona y zona, nos encontrábamos una fase de bonus en la que teníamos que destrozar un coche a golpes, romper unos barriles, romper cristales, durante cada fase tambien encontrariamos objetos que nos ayudarian tales como comida que nos recuperaba nivel de vida perdido, cuchillos, espadas ó tuberías, que nos servirían para golpear a nuestros enemigos haciéndoles mas daño.
Pues toda esta delicia de juego es posible gracias a unos sprites enormes para la época que ofrecían unos personajes grandes en pantalla y bien detallados, al igual que los escenarios, recreando a la perfección la ciudad de Metro City, con animaciones de los personajes muy bien hechas para la época.
Para terminar destacar que fue portado a casi todas las plataformas domesticas tales como, Super Nintendo, siendo esta de las peores versiones portadas, ya que solo permitirá un jugador y suprimieron algunas fases, Amstrad CPC, Spectrum, Commodore 64 , Amiga 500, Mega CD, esta ultima siendo la mejor versión, ya que era casi pixel perfect de la original, Game Boy Advance...
Hoy en día se puede jugar tambien por el famoso MAME ó también podemos encontrarlo tanto en la en la store de Xbox 360 como en la de PS3 mediante descarga digital y bajo en nombre de Final Fight double impact.
Como ultima curiosidad solo contar que este titulo iba a ser la secuela de street figther, el trabajo se encargo en Capcom USA y bajo el nombre de Street Fighter’89, pero a Capcom Japón no le hizo gracia que fuera tan diferente al primero y decidió lanzarlo como una nueva franquicia y con el nombre de final fight para mas tarde desarrollar ese mítico street figther II que ellos querian de 1 vs 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario